TRATAMIENTO TECHNICS ACID AHA
El tratamiento técnico de la Línea Acid Medical de Eberlin, está basado en el ácido AHA.
El aha es un alfa-hidroxiacido perteneciente a un grupo de ácidos no tóxicos, es extraído de la caña de azucares, se diferencia de los demás AHA porque contiene solo dos átomos de carbono y por este motivo es el único en lograr un efecto peeling químico superficial y profundo.
El tratamiento TECHNICS ACID AHA ofrece una progresiva exfoliación y adelgazamiento de la capa córnea, pero con un aumento progresivo del espesor de los demás extractos epidérmicos y de la dermis, un aumento del metabolismo celular, un incremento de la hidratación cutánea y una mejor estructura dérmica general.
Tipos de Peeling de la Línea Acid Medical de Eberlin
ÁCIDO LÁCTICO
- Ingredientes: Ácido Láctico al 30%
El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del latín: lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura ocial ácido 2-hidroxipropanoico o ácido –hidroxi- propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos. Es un ácido que se forma de manera natural de la fermentación de la leche. Aparece también en algunos procesos metabólicos,particularmente en la contracción muscular cuando falta oxígeno. - Beneficios:
Regulador del pH de la piel, con efecto suavizante y antienvejecimiento.
Suavizante de arrugas finas y superficiales. - Indicaciones
Indicado como peelings en piel sensible, descamadas, con rosácea, y en combinación con otros tratamientos estéticos y tratamientos antiedad.
ÁCIDO MANDÉLICO
- Ingredientes: Ácido mandélico 30%
El ácido Mandélico es una Alfahidroxiacidos obtenido del extracto de almendras amargas y que cosmetológicamente es el más utilizado para tratamientos de acne e hiperpigmentaciones. Está considerado como una de las AHA de mayor peso molecular, por lo que la piel lo absorbe lentamente favoreciendo uniformidad. - Beneficios
En tratamientos de Acné el ácido Mandélico actúa durante el proceso infeccioso, pues además de combatir las bacterias, ayuda a prevenirlas, evitando la formación de nuevas y acelerando la cicatrización. Controla y normaliza la cantidad de grasa al penetrar en el folículo piloso, mejorando el aspecto de pieles con pústulas inamatorias, comedones, acné popular, foliculitis y rosácea. - Indicaciones:
Para pieles grasas, tendencia al acné y fotoenvejecimiento.
ÁCIDO KÓJICO
- Ingredientes: Ácido kójico 8%El ácido kójico es un producto natural resultante del proceso de fermentación del sake japonés elaborado con vino de arroz. El arroz sometido a determinada fermentación produce el hongo koji y de el se extrae el ácido kójico. La blancura de las manos de los trabajadores que elaboraban el sake, era ocasionado por la acción despigmentante del hongo koji.
- Beneficios:
El acido kójico es un compuesto utilizado para la eliminación de las manchas de la piel. Actúa sobre los melanocitos, inhibe la síntesis de la melanina al bloquear la transformación de la L-tirosina, aminoácido precursor de la melanina, su mayor ventaja radica en la suavidad que aporta a la piel y en que no causa irritación ni foto sensibilización. - Indicaciones:
En tratamiento de manchas elimina manchas solares y de la edad, cloasma, y manchas producidas por desequilibrios hormonales, por la toma de ciertos medicamentos o por el embarazo.
ÁCIDO GLICÓLICO
- Ingredientes: Ácido glicólico 8%
- Beneficios
Produce una estimulación del colágeno y una mejora de la calidad de la piel, favoreciendo la multiplicación de las células de la epidermis.
El resultado es una piel clara, luminosa y sonrosada. - Indicaciones:
Ideal para envejecimiento cutáneo, atenuación de las arrugas, estrías, cicatrices y firmeza.
Contiene un peso molecular bajo que proporciona un alto poder de penetración. Aplicado de forma tópica tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas de la capa cornea, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular.